Centro de investigaciones en catálisis (CICAT)
Misión
Nuestra misión es la investigación en el diseño de materiales y tecnologías catalíticas acompañada de una comprensión a nivel molecular de los fenómenos ligados con las transformaciones fisicoquímicas de este tipo de procesos. La investigación desarrollada en nuestro Centro de Investigación se proyecta hacia la formación de profesionales de pregrado, maestría y doctorado y hacia el servicio a la comunidad. Nuestras investigaciones se ciñen por los más altos estándares éticos y científicos y atenden las necesidades particulares del país a la vez que están acordes con la dinámica científica global.
Visión
Como el primer Centro de Investigaciones en Catálisis de la nación, el CICAT es un punto de referencia nacional en la Ciencia de la Catálisis. Para 2025, El CICAT será un referente internacional al respecto de sus investigaciones sobre el desarrollo de procesos para la transición energética y el combate contra el calentamiento global.
NUESTRA TECNOLOGÍA
El CICAT cuenta con una gama de equipos para la determinación de las propiedades fisicoquímicas de sólidos y fluidos

CATLAB PCD hidden
Medición termodinámica directa para estudios de reacción, colector de vapor combinado con control de flujo másico de 3 a 100 mL/min; las muestras se analizan por espectrometría de masas.

Reactores piloto para reacciones de hidroprocesamiento
Hidrodesulfuración, hidrodesaromatización, hidrodesnitrogenación, hidrodesoxigenación, hidrocraqueo y reformado.
Cattests de flujo continuo y reactores discontinuos.

1. IKA T25 Ultra Turrax Disperser
Homogenizadores
Ángulo de contacto DSA25 KRUSS
Analizador de tamaño de partículas Litesizer 500

3FLEX Micromeritics

ChemiSorb 2720 Micromeritics

Equipo usado para realizar ensayos de adsorción química y físicas para la caracterización de catalizadores, emplean la técnica de análisis dinámico (flujo de gas) mediante la cual la cantidad de gas absorbida por la muestra o liberada de la superficie de la muestra es monitoreada por un detector de conductividad térmica (TCD).
Sistemas de cromatografía
Cromatografía para la norma ASTM D2887.

Comprende los siguientes equipos
Molino de bolas Retsch PM 100
Molino de Bolas Restsch PM 100: molienda suave en modo centrifugo mezcla, homogenización, molienda coloidal.

Reómetro híbrido HR/DHR 30 TA
Reómetro Híbrido HR/DRH 30 TA tipo de empuje magnético, lector dual de codificador óptico, fuerza máxima 50 N.
Mediciones de viscosidades bajas y estructuras semisólida.
Catatest de Oxidación
Diseño de reacción dual independiente, mediciones en tiempo real, análisis de productos por cromatografía.
